miércoles, 5 de diciembre de 2018

INTRODUCCION







INFOGRAFIA




Resultado de imagen para ideas dibujo


Una infografía es una representación gráfica que respalda una información y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a simple vista. Es una herramienta de comunicación increíblemente útil, ya que, al tener un formato visual, es procesada por el ojo humano mucho más rápido. 

    1.    Gallardo de la Rosa Omar:

  
    2.    Mendez Ramirez Katia Lizeth:

  
    3.    Ramirez Montes Victor Manuel:


    4.    Rodriguez Olvera Karen Alessandra:

     
    5.    Rodriguez Sustaita Ingrid Dianey:

  
    6.    Salcedo Garcia David:


CUENTO


     


Resultado de imagen para cuento gif


      Es una pequeña narración creada por uno o varios autores y donde participan un reducido grupo de personajes con una trama bastante sencilla.




     1.   MENDEZ RAMIREZ KATIA LIZETH

La conquista de Jerusalén por los cruzados

Resultado de imagen para jerusalem drawing


La proclamación de la Primera Cruzada por el Papa Urbano II, con objeto de liberar los Santos Lugares, se presentó y promocionó como “Voluntad de Dios”.
Los participantes en ella se aseguraban la suspensión de sus deudas, la protección de sus bienes e incluso el perdón de sus pecados, y todo ello trajo como consecuencia la respuesta inmediata de las clases populares.
Algunos tomaban parte por celo religioso y amor a Dios, otros para que se les suprimieran las deudas, otros por aventura y otros por enriquecerse, por ejemplo, en un posible saqueo.
La manera que tiene de abordar la despiadada matanza el religioso francés parece inhumana. Considera que el destripamiento de personas indefensas y niños pequeños, cuya única culpa era vivir en aquella ciudad, era el espléndido y justo criterio de Dios.
Parece inconcebible que un religioso pueda expresar semejante postura. Esta opinión por sí sola refleja la enfermiza ideología que predominaba en las filas de los cruzados. Esta ideología y estas masacres llevaron al historiador británico Sir Steven Runciman a caracterizar las Cruzadas como “un ultraje al Espíritu Santo”.
La masacre de los musulmanes en la mezquita de Cesarea el 17 de mayo de 1101. Cuando los cruzados ocuparon el puerto de Cesárea tenían permiso del rey Balduino I para comportarse como desearan. Miles de palestinos habitantes de la ciudad se refugiaron dentro de la gran mezquita donde fueron despiadadamente masacrados.
Grabado de Paul Jonnard basado en una ilustración de Gustave Doré.
Después de la caída de Jerusalén en julio de 1099, fue nombrado soberano de la ciudad Godofredo IV de Boulogne, el cual se negó a ser coronado rey en la ciudad en la que Cristo fue coronado con espinas. Se contentó con el modesto título de “Protector del Santo Sepulcro”.
El patriarca griego Simeón, que había sido desterrado por los musulmanes a Chipre, regresa a su sede, pero los latinos le prohíben celebrar la liturgia en la Iglesia de la Resurrección y lo obligan a abandonar de nuevo la ciudad.
El 1 de agosto de 1099 Arnulfo de Chocques se convierte en el primer latino que es elegido patriarca de Jerusalén. Raimundo de Agiles refiere que su ordenación era contraria al reglamento porque fue patriarca sin ser ni siquiera diácono y además se le acusaba de llevar una vida desordenada hasta tal punto que se escuchaban sobre él canciones obscenas.
En diciembre de 1099 Arnulfo es sustituido por Daimberto, arzobispo de Pisa, que había llegado a los Santos Lugares en verano de 1099 al frente de una flota de 120 barcos. El rey Godofredo tenía necesidad absoluta de controlar esta flota, hecho que confirió a Daimberto un gran poder.
Después de este largo proceso, como nos informa el historiador francés Guibert, y casi cuando ya había caído la noche, aparece el Fuego Santo. Sin embargo, el Sábado Santo siguiente, el 20 de abril del año 1101, por primera vez en la historia de la ciudad el Fuego no hace su aparición. Los latinos, por segundo año consecutivo, comprenden que no cuentan con la aprobación de Dios y el miedo se apodera de los habitantes de la ciudad.

    2.   MARTINEZ RODRIGUEZ HUGO

El pequeño gran soldado


Resultado de imagen para little soldier

Había una vez un joven a quien le apasionaba el ser soldado, vivía pensando en el día para convertirse en adulto y servir a la princesa del reino quien se encontraba viviendo en el castillo de la realeza, y era custodiada por la guardia real.
Aquel joven quien además vivía enamorado de aquella joven de inigualable belleza tenía miedo dejar a su madre sola para así llegar a cumplir su sueño.
 Después de pasado el tiempo y haberse convertido en adulto decidió enfilarse en el ejército para cumplir ese sueño de servir a la dueña de sus pensamientos, siendo rechazado por ser de pobre corpulencia pues era solo un joven delgado quien se dedicaba solo a las actividades del cuidado de sus ovejas, además de esto su madre quien ya era de edad avanzada estaba tendida en cama por cansancio debido a la vida llena de trabajos forzados para sacar adelante a su único hijo.
El joven de nombre Andrés de Castilla decidió trabajar como herrero después de ser rechazado, pero  tuvo un giro de suerte al llegar a su puerta un comunicado que decía que aquel que llegara a ser capaz de mostrar su valentía al capturar a la bestia que acechaba en los alrededores del reino se convertiría en el general de su ejército y tendría la mano de la hija del rey.
Pero aquella hazaña no sería fácil pues la bestia se trataba de un feroz tigre que no podía ser capturado debido a su inigualable fuerza e inteligencia, más sin embargo motivado por su gran sueño y el hecho de ayudar a su madre enferma lo impulsó aventurarse y hacer uso de su experiencia adquirida a lo largo de su vida.
Para lograr capturar a la gran bestia decidió tender una trampa y no pelear contra ella como todos en aquel entonces lo habían intentado y haciendo uso de su habilidad como herrero lo capturó en una jaula que él construyó después de hacerla que se abalanzara sobre él y cayera en su trampa.
Así se ganó el derecho a pertenecer a la guardia del rey y además obtener la mano de quien siempre había estado enamorado, quien al verlo tampoco le fue indiferente y debido a su nobleza entablaron una buena relación desde el comienzo en que se conocieron.
El sueño de aquel joven se cumplió debido a su gran deseo y su determinación de alcanzar lo propuesto.

    3.   RODRIGUEZ OLVERA KAREN ALESSANDRA

CUENTO SOBRE LA RELACIÓN SUCINTA DE LA PRIMERA CRUZADAResultado de imagen para primera cruzada



Hace un largo tiempo el Papa Urbano, y sus compañeros Bohemundo, Raimundo, Godofredo y Roberto, todos estos poseedores de un cargo de gran importancia, se encontraban reunidos para celebrar y dar la gran noticia, habían logrado derrotar a varios pueblos enemigos y a su vez esto los llevaría a llegar más lejos hasta los territorios de Antioquia.
El segundo de estos (Bohemundo) al culminar con los combates en favor de la fe cristiana y junto al ejercito de cristo el cual le hacía guardia, lo acompañaba, lograban penetrar contra cualquier pronostico o expectación las 3 nonas de Junio.
Cassian, jefe de la plaza seria encontrado muerto junto a una gran cantidad de sus soldados y ejercito un poco después se encontrarían grandes cantidades de turcos sobrevivientes, todos estos harían lo imposible para sobrevivir, hasta llegarían a matar caballos para comer, Antioquia no estaba ni remotamente cerca de la rendición.
Gracias a la gran misericordia de cristo, estos soldados y combatientes recibirían la visita de el apóstol San Andrés quien a su vez les daría la visita de |un sacerdote el cual les indicaría el camino hacia la lanza de Longino, la cual le había servido con anterioridad a este mismo para atravesar la cruz al costado de cristo.
Días después una de las más grandes hazañas llegaría a ocurrir el ejercito rejuvenecería casi milagrosamente, todo gracias a los apóstoles, estos les darían el perdón de los pecados a cambio de sed de guerra y victoria.

Los Turcos anonadados por la euforia y carácter de los combatientes y ejercito de cristo enfrentarían a estos mismos, siendo menores en numero (Ejercito de Cristo) estaba prácticamente condenados al fracaso y los turcos lo sabían, tratando de rodearlos con una red humana, los turcos sufrirían la misericordia de Dios quien milagrosamente mandaría a ayudar al ejército de cristo, sucediendo así lo inimaginable, el ejército rodearía a los turcos y saldrían victoriosos.
El jefe turco quien estaba a cargo de la ciudadela pasaría a rendirse y convertirse al cristianismo como muestra de rendición y así el ejército de cristo restauraría la religión a la ciudad de Antioquia.
Pero no todo seria color de rosas, después de la gran victoria obtenida, esta misma tendría un costo, el venerable obispo Puy, seria brutalmente arrebatado del ejercito triunfante durante el día de las candelas en el mes de Agosto.
De ahí recordamos como a los discípulos de cristo se les nombraba Galileos y gracias a Pedro quien enunciaría la palabra cristianos por primera vez, este término llegaría a usarse como lo es hoy, el nombre dado a los discípulos de cristo.
Derrotados serían los turcos pero faltarían por ser sometidos los herejes, griegos y demás, vuestros hijos vivirán ahí, Jerusalén , podrán llegar de forma terrestre y de forma celestial , así desaparecerían las herejías pertenecientes a nuestro país, pronto las puertas físicas de Jerusalén se  romperían , a su misma vez las manos y arrebataran de estas la tumba de cristo y su nombre será exaltado alrededor de todo el mundo, Cristo , Cristo.



    4.   RAMIREZ MONTES VICTOR MANUEL

MUERTE DE SÓCRATES

Imagen relacionada


Pregunto Critón a Sócrates:
- ¿Qué encargo nos haces a estos o a mí acerca de tus hijos o de otra cosa cuyo cumplimiento podríamos agradarte?
-Respondió-, si cuidas de ti mismo, me complacerás a mí y a los míos, y a ti mismo; pero si te olvidas de nosotros, según las cosas dichas ahora y en lo pasado, por mucho que prometas al presente con todo el encarecimiento, no harás cosa que valga.
-dijo- Nos esforzaremos en cumplir todo eso, ¿y cómo te vamos a enterrar?
Como quieras- respondió- si es que no me escapo de tus manos. - riéndose tranquilamente y mirando. Exclamo- ¡nada amigos! Bebiendo el veneno, ya no estaré con ustedes, partiré a la gloria aquella de los bienaventurados. Tan pronto muera ya no estaré más aquí, sino que me marchare para que Critón pueda sufrir mejor el espectáculo al ver quemar o enterrar mi cuerpo, no se enfade por mi causa.
Diciendo esto se levantó y se fue a bañar: Critón le siguió y los otros se quedaron hablando y reflexionando. Cuando se hubo bañado y le fueron llevados sus hijos y llegaron sus parientas, hablo luego con ellas en presencia de Critón.
Ya bañado, después nos habló mucho. En esto se presenta el criado de los once y de pie delante de él dice:
- A ti Sócrates, no tendré que reprocharte, como reprocho a otros. En cambio, tú, como he visto mil veces en todo este tiempo, eres el hombre más noble, más pacífico, en fin, el mejor de cuantos acá han entrado.
Y echándose a llorar dio la media vuelta y se fue. Sócrates alzando los ojos hacia él dijo:
- Adiós tú, también, y cumpliré lo que me encargas.
Obedezcámosle y traiga la droga si esta ya machacada, y si no que la machaque el encargado.
Critón dijo entonces:
- Pero, Sócrates, si no me equivoco, todavía está el sol sobre los montes y aún no ha acabado de ponerse, otros suelen beber brebaje, pero muy tarde después de recibir el aviso, y no sin antes comer y beber a su gusto.
- Respondió Sócrates-, que esos hagan tales cosas, piensen que con hacerlo consiguen algo; y es natural que yo no las haga, pues no creo conseguir nada con beber un poco más tarde, Así que haz lo que manda, déjate de impertinencias.
Critón hizo la señal al esclavo que estaba allí cerca. Sócrates dijo al ver este:
- Perfecto, buen hombre. Tu que sabes de esto, ¿Qué es lo que tengo que hacer?
- No hace falta nada mas -dijo el hombre- después de beber sentirás pesadez en las piernas, te acuestas luego, y ello cobrara por sí mismo. -diciendo esto le dio la copa a Sócrates.
De un trago, con toda la facilidad y suavidad, bebió hasta el fondo. Nosotros, en general, no habíamos tenido hasta entonces un regular dominio de nosotros mismos para contener el llanto; pero verlo beber y que ya había bebido, fue otra cosa. Critón no pudo contener las lágrimas.
Aviso que sentía ya pesadas las piernas, y en seguida se acostó boca arriba, pues así se lo había ordenado aquel hombre, después de unos instantes ya no respondió, y en seguida el hombre lo destapo: tenía los ojos fijos. Al verlo, Critón le cerró los ojos y boca.
Tal fue el fin del mejor hombre de sus tiempos, el más prudente y justo.


    5.   GALLARDO DE LA ROSA OMAR

La peste de Atenas.

Resultado de imagen para atenas dibujo


Érase una vez, un niño que habitaba en Atenas, lleno de alegría donde se respiraba un ambiente próspero y de felicidad, acudía a jugar todos los días con sus amigos, su ciudad era una de las más desarrolladas e importantes en aquel siglo. Le gustaba recorrer la ciudad y observar los grandes monumentos, esculturas y construcciones porque apreciaba el arte y su sueño era ser un gran pintor.
En cada evento grande, admiraba de lejos a su gobernante, Pericles, a quien observaba como un ejemplo a seguir, de adulto quería ser como el, y no podía esperar para que pasaran los años y se convirtiera en lo que siempre había soñado.
Un día, llegando de jugar, su mamá le preguntó: - ¿Cómo te fue hoy hijo?
A lo que el niño, emocionado respondió: - ¡Ha sido un gran día madre! Pude ver de cerca a Pericles, que se encontraba dando un paseo por el centro de la ciudad, es un hombre alto, fuerte, rubio y de mucho carácter, tiene un temple y postura impresionante, se encontraba repartiendo alimentos a los necesitados y me pareció muy solidaria mamá.
Madre e hijo continuaron hablando por horas, hasta que alguien tocó a su puerta, traían un mensaje para la familia, el esposo y padre, había muerto en la guerra, Atenas se encontraba en conflicto con Esparta.
De ahí, comenzaron los problemas, la ciudad estaba sobrepoblada, incluyendo a la gran cantidad de esclavos, dando pauta a un gran desastre, la insalubridad y las malas condiciones propiciadas por la guerra causaron que la gran ciudad cayera en picada.
Un extraño enemigo comenzó a filtrarse en la ciudad, no hacía ruido al desplazarse, tampoco se sabía su nombre, pero algo estaba claro, sus intenciones no eran buenas.
Era una enfermedad desconocida, con lo que los médicos luchaban por controlar, intentando de manera desesperada encontrar una solución, poco a poco se fue propagando entre la sociedad, no tenía un blanco fijo, atacaba a todos por igual, ricos, pobres, jóvenes, ancianos, esclavos, poderosos, a todos por igual.
Muchos médicos murieron en el intento, y la sociedad comenzó a buscar culpables, todas las miradas se fijaron sobre Pericles, quien era su gobernante.
Poco tiempo después se encontró una solución temporal, y Pericles se sentía aliviado al respecto, pero tiempo después el enemigo silencioso regresaría y Pericles moriría a causa de ello.
Con la muerte del monarca, alguien más llegaría a suplirlo al mando, y así por los siguientes años, pero la ciudad jamás volvería a ser la misma, aquel niño se quedó con el anhelado deseo se crecer y desarrollarse en su ciudad alegre y poderosa…












INTRODUCCION